ingeniería que aplica los conocimientos de física, química y geología a la elaboración de infraestructuras, obras hidráulicas y de transporte. La denominación "civil" se debe a su origen diferenciado de la ingeniería militar.
Tiene también un fuerte componente organizativo que logra su aplicación en la administración del ambiente urbano principalmente, y frecuentemente rural; no sólo en lo referente a la construcción, sino también, al mantenimiento, control y operación de lo construido, así como en la planificación de la vida humana en el ambiente diseñado desde esta misma. Esto comprende planes de organización territorial tales como prevención de desastres, control de tráfico y transporte, manejo de recursos hídricos, servicios públicos, tratamiento de basuras y todas aquellas actividades que garantizan el bienestar de la humanidad que desarrolla su vida sobre las obras civiles construidas y operadas por ingenieros.
ANALISIS
La carrera se organiza en un Ciclo Inicial que incluye las asignaturas básicas de
formación científica y las ciencias de la ingeniería y un Ciclo Superior o de aplicación, en el que
se estudian materias específicas de la Ingeniería Civil en general y en sus diferentes
orientaciones. Hay tres orientaciones posibles para realizar la Tesis de Ingeniería o cursar la
materia Trabajo Profesional de Ingeniería Civil.
Construcciones y Estructuras, estudia las estructuras resistentes y obras civiles en sus
diferentes aspectos; edificios, puentes, torres para transmisiones radioeléctricas, para líneas de
alta tensión, etc.
Hidráulica, estudia el aprovechamiento integral del recurso agua por parte del hombre para uso
doméstico e industrial, construcciones hidráulicas en general, como fuente de energía,
transporte, riego, recreación, pesca, etc.,incluyendo el diseño y construcción de obras de
regulación, derivación y conducción.
Vías de Comunicación, (transporte): comprende todo lo referente al estudio de carreteras,
aeropuertos y obras portuarias, incluyendo aspectos económicos del transporte.
La formación científica básica, en las ciencias de la ingeniería y en las ciencias de la
especialidad se aplica a la resolución de obras civiles constructivas, hidráulicas, de vías de
comunicación y transporte
No hay comentarios:
Publicar un comentario